Gumersindo Guinarte Cabada
Gumersindo Guinarte Cabada
Concejal responsable de Presidencia, Relaciones Institucionales, Turismo, Fiestas, Protección Civil y Servicio de Extinción de Incendios y Emergencias. Delegado del Año Santo 2021 y 2022, con competencias en Turismo, Incolsa, Cooperación, Derechos Ciudadanos y Padrón de Habitantes. Secretario de la Junta de Gobierno Local. Segundo teniente de alcalde.
Nació en Forcarei y se trasladó de niño a Compostela. Aquí estudió, hasta doctorarse en Derecho. Es profesor y decano de la Facultad de Derecho de la USC. Compatibilizó su trayectoria universitaria con diversos cargos políticos e institucionales, dentro y fuera de la Universidad, entre los que figuran: director del Instituto de Criminología, secretario general de la USC, vicevaledor do Pobo y secretario general de la Presidencia de la Xunta en el Gobierno de Emilio Pérez Touriño.
Relaciones institucionales
Representación municipal en las relaciones con otras administraciones, así como en aquellos eventos o actos institucionales en los que la ciudad participa.
Turismo
El Ayuntamiento apuesta por el turismo como principal motor económico del Ayuntamiento, pero con un crecimiento planificado y controlado. turismo en Santiago. En este sentido, trabaja para crear una oferta turística de calidad, basada en la autenticidad de Santiago como ayuntamiento vivo, patrimonial, cultural y hospitalario, en el que la cultura y el medio ambiente son los ejes transversales fundamentales para definir un desarrollo turístico auténtico y sostenible a largo plazo. Además, se diseñan políticas coordenadas para entre el turismo y el resto de áreas municipales, considerando la potencialidad de este sector en la generación de empleo.

La acción municipal en materia turística se basa en los principios de transparencia, participación, accesibilidad, transversalidade, desestacionalización, descentralización y diversidad. Se defiende un modelo que prioriza la calidad frente a la cantidad, el apoyo a las pequeñas iniciativas turísticas, la perspectiva humana del turismo, la accesibilidad universal, el aprovechamiento del patrimonio autóctono, la dinamización de la ciudad monumental, la consolidación de la imagen de Santiago como ayuntamiento verde y la penalización de la especulación de precios.

Para atender estas necesidades, la Concejalía gestiona un Plan de Excelencia Turística y cuenta con una empresa municipal, Incolsa, dedicada específicamente a la promoción turística de la ciudad. Esta tiene la función de posicionar la ciudad en los diferentes mercados turísticos especializados, así como la puesta en marcha de programas de diversificación y desestacionalización.
Atención a la Ciudadanía
Es el canal más directo para que la ciudadanía pueda acceder al conocimiento de sus derechos y obligaciones y la utilización de los bienes y servicios públicos. Entre sus funciones se encuentran: orientación e información, entrega de instancias, tramitación de incidencias de la ciudadanía, gestión de la información administrativa municipal, tramitación o la tramitación de quejas y sugerencias.
Fiestas
El Departamento de Fiestas tiene como objetivo principal el fomento de la participación en las distintas manifestaciones culturales y lúdicas celebradas durante el año, mediante la organización y apoyo de programas que cronológicamente comienzan en la Navidad con la cabalgata de Reis, el Carnaval, la Semana Santa, la Ascensión y el Apóstol, además de las fiestas populares y patronales que se organizan en cada barrio.


Compartir: